viernes, 11 de noviembre de 2011

Práctica 3: Productos de apoyo



Los productos de apoyo se definen como "cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación" (AENR, 2007).

En la web podemos encontrar catálogos de productos de apoyo, repositorios de recursos, soluciones TIC, etc... que nos pueden ser muy útiles para nuestro desarrollo profesional como pedagogos y pedagogas. 






El producto de apoyo que he elegido para esta publicación es el siguiente:




Software para Teléfono móvil mobile Speak magnifier









• Descripción:

Software que permite ampliar el texto de la pantalla de teléfonos móviles.

• Funcionalidad:

Permite ampliar la pantalla del teléfono móvil hasta 16 veces para poder ver con mayor claridad lo que aparece en ella. Permite ampliar los mensajes cortos de texto (SMS), la identificación de los números de las llamadas entrantes, etc.
Además de ampliar la pantalla, dispone de 7 diferentes esquemas de color para mejorar el contraste, y permite aplicar bordes luminosos al área ampliada para su mejor localización por el usuario.

• Indicaciones:

Este software se encuentra indicado para personas con pro­blemas visuales que no alcanzan a ver con claridad la pantalla por el pequeño tamaño de las letras.

• Recomendaciones:

Es muy importante comprobar que el teléfono móvil sea compatible con el software, ya que no todos los teléfonos lo son.

• Autor/distribuidor:

CODE FACTORY, S.L.
 
• Web del producto:



• Etapa educativa o ámbito

El ámbito elegido para utilizar y dar a conocer este producto de apoyo serían, las Personas Mayores, con las que realizaríamos mi grupo y yo la intervención. 

Es un producto que se suele dirigir a las personas con dificultades visuales. Muchos de nuestros mayores cuando llegan a unas edades necesitan de estas herramientas para facilitar y fomentar su uso, como son en este caso los teléfonos móviles.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario